top of page

desfibrilador

Localización y acceso a nuestro desfibrilador

El desfibrilador de comunidades está ubicado en el lado de la piscina entre el bloque F16 y el bloque F19B. La unidad está montada en la pared dentro de los terrenos de la comunidad junto al tablón de anuncios.

Usar un desfibrilador

¿Es necesario estar capacitado para usar un desfibrilador?

No, el desfibrilador lo guiará sobre lo que debe hacer con instrucciones de voz simples e indicaciones visuales. Sin embargo, animamos a todos a que realicen una formación sobre desfibriladores para asegurarse de que están familiarizados con el dispositivo y preparados para actuar con confianza en caso de emergencia.

Cualquiera puede usar un desfibrilador de manera segura. No esperes a que lleguen los servicios de emergencia para empezar a atender al herido.

¿Los desfibriladores son fáciles de usar?

Sí. Todas las marcas de desfibrilador proporcionarán instrucciones de voz o indicaciones visuales que le indicarán qué hacer, desde realizar la RCP hasta colocar los parches.

Todos los desfibriladores verifican el ritmo cardíaco de la persona para determinar si es necesario administrar una descarga. Si se trata de un desfibrilador automático, se administrará una descarga automáticamente. Si se trata de un desfibrilador semiautomático, las instrucciones de voz le indicarán que presione un botón para administrar una descarga.

Cualquier desfibrilador puede ser utilizado por cualquier persona sin formación. Sin embargo, recibir capacitación en desfibrilador aumentará su confianza para estar listo para actuar en una emergencia.

¿Todavía necesito hacer RCP si uso un desfibrilador?

Sí, debe comenzar la RCP lo antes posible.

Lo mejor es aprender RCP con anticipación, para que sepa exactamente qué hacer.

La RCP por parte de un espectador y el uso de un desfibrilador externo automático (DEA) pueden aumentar de dos a cuatro veces las posibilidades de supervivencia de un paro cardíaco repentino.

El desfibrilador le indicará cuándo iniciar y detener la RCP y lo guiará a través de cómo realizar la RCP.

IMPORTANTE: UNA PERSONA TIENE QUE ESTAR LIBRE DE LA VÍCTIMA CUANDO SE ESTÉ ADMINISTRANDO LA DESCARGA, DE LO CONTRARIO PUEDE TENER UN RESULTADO GRAVE.

¿Puedo lastimar a alguien usando un desfibrilador?

No. Si una persona no tiene un paro cardíaco, el dispositivo no administrará una descarga, incluso si presiona el botón, ya que ha detectado un latido cardíaco.

Al usar un desfibrilador, aumenta sus posibilidades de supervivencia.

La legislación sobre cardioprotección en España se rige por la normativa específica de cada comunidad autónoma en cuanto a la instalación de desfibriladores.

A pesar de la ausencia de legislación nacional sobre la cardioprotección de espacios y la instalación de desfibriladores externos automáticos y semiautomáticos en entornos no hospitalarios y su uso por personal no sanitario, el Ministerio de Sanidad y Consumo por Real Decreto 365/2009, _cc781905-5cde -3194-bb3b-136bad5cf58d_de 20 de marzo, publicado en el BOE núm. 80 del jueves 2 de abril de 2009, establece las condiciones y requisitos mínimos de seguridad y calidad en el uso de desfibriladores automáticos y semiautomáticos externos fuera del ámbito sanitario. Este decreto establece las condiciones mínimas para garantizar la seguridad y calidad en el uso de los desfibriladores, estableciendo cada uno de ellos diferentes requisitos en cuanto a instalación, formación y mantenimiento.


Además, según el Real Decreto 365/2009, las autoridades sanitarias de cada comunidad autónoma establecerán las normas, recomendaciones y legislación que estimen oportunas para la regulación de los espacios cardioprotegidos, de forma autónoma.

Se detalla la legislación sobre el uso de desfibriladores externos y espacios cardioprotegidos por Comunidades Autónomas. Aquí está el documento para nuestra Comunidad Autónoma, Haga clic a continuación.

Algunas preguntas respondidas
bottom of page